Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Vacunatón 2.0 contra fiebre Amarilla se realizará en Guanacaste, Puntarenas, Limón y San José

Vacunatón 2.0 contra fiebre Amarilla se realizará en Guanacaste, Puntarenas, Limón y San José

 

 

Leer más...

Ministerio de Salud pública Reglamento para la Gestión de Residuos de la Construcción y la Demolición

Ministerio de Salud pública Reglamento para la Gestión de Residuos de la Construcción y la Demolición

 

 

Leer más...

Salud desmiente información falsa sobre modificación al Reglamento para la Calidad del Agua Potable

Salud desmiente información falsa sobre modificación al Reglamento para la Calidad del Agua Potable

 

 

Leer más...

OMS descarta reportes sobre un aumento inusual en enfermedades respiratorias.

OMS descarta reportes sobre un aumento inusual en enfermedades respiratorias.

 

 

Leer más...

  • Advertencias Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Vacunación Fiebre Amarilla 2024
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Guías de Implementación FHIR
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Salud lanza nueva Política Nacional de Salud 2023-2033 y su Plan de Acción 2024-2028

    Viernes 24 de mayo, 2024. Este viernes, el Ministerio de Salud lanzó la nueva Política Nacional de Salud. Este documento aborda el paso a seguir en el país para el sistema de salud para los próximos diez años. Su creación fue generada mediante un proceso altamente participativo que involucró a 306 actores y 45 instituciones en su formulación.

    El objetivo de esta política es mejorar las condiciones de salud por medio de seis ejes entre ellos calidad, acceso y cobertura; investigación y gestión del conocimiento; vigilancia de la salud; innovación, salud digital y tecnologías sanitarias; salud ambiental y promoción de la salud.

    En esta actividad participó el presidente de la República Rodrigo Chaves Robles quién junto a la Dra. Mary Munive Angermüller vicepresidenta de la República y ministra de Salud firmaron el decreto que oficializa la Política Nacional de Salud.

    “Hace tres años que esta política no se actualizaba, por lo que me llena de satisfacción que hoy la estemos presentando. Esta política contiene las prioridades que guiarán al país en materia de salud por los próximos 10 años y sale con su respectivo plan de acción 2024-2028. El esfuerzo de contar con un documento muy completo y altamente participativo en su construcción asegura que contamos con la conducción del Ministerio para enfrentar los retos que el país tiene encaminados a tener un sistema que promueva la salud y el bienestar de nuestra población”, mencionó la Dra. Mary Munive Angermüller, vicepresidenta de la República y ministra de Salud.

    Desde el Ministerio de Salud agradecemos a los actores involucrados para que esto fuera posible entre ellos CEN CINAI, IAFA, INICIENSA, CCSS, ICODER, Ministerio del Deporte, AyA, INS, Benemérito Cuerpo de Bomberos y Sistema de Emergencias 9-1-1, OPS, UNICEF Y UNFPA.

     

     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud