Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Vacunatón 2.0 contra fiebre Amarilla se realizará en Guanacaste, Puntarenas, Limón y San José

Vacunatón 2.0 contra fiebre Amarilla se realizará en Guanacaste, Puntarenas, Limón y San José

 

 

Leer más...

Ministerio de Salud pública Reglamento para la Gestión de Residuos de la Construcción y la Demolición

Ministerio de Salud pública Reglamento para la Gestión de Residuos de la Construcción y la Demolición

 

 

Leer más...

Salud desmiente información falsa sobre modificación al Reglamento para la Calidad del Agua Potable

Salud desmiente información falsa sobre modificación al Reglamento para la Calidad del Agua Potable

 

 

Leer más...

OMS descarta reportes sobre un aumento inusual en enfermedades respiratorias.

OMS descarta reportes sobre un aumento inusual en enfermedades respiratorias.

 

 

Leer más...

  • Advertencias Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Vacunación Fiebre Amarilla 2024
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Guías de Implementación FHIR
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Profesionales de la salud se capacitarán en protección de datos

    • Profesionales del sector salud, médicos, farmacéuticos y enfermeros.

    Miércoles 16 de julio de 2024. Hoy comienzan las Jornadas de Concienciación Regionales sobre Protección de Datos Personales en Salud, un evento clave organizado por la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes, Ministerio de Salud y la Alianza Digital Unión Europea, Latinoamericana y Caribe. Este evento, que se extenderá hasta el 18 de julio, está dirigido a abogados, informáticos y profesionales del sector salud, con el objetivo de capacitarlos en la protección de datos personales.

    Durante estos tres días, expertos españoles en protección de datos compartirán sus conocimientos y experiencias en una serie de conferencias centradas en temas cruciales como la seguridad y las brechas de seguridad, el rol del delegado de protección de datos, la historia clínica electrónica y la responsabilidad proactiva.

    "Es fundamental que las instituciones públicas del sector salud estén al tanto de las mejores prácticas en protección de datos personales. Nuestra meta es colocar a los usuarios en el centro de las estrategias para proteger su información," destacó el Ing. Allan Mora Vargas, viceministro de Salud.

    En este evento participan profesionales de Panamá y República Dominicana, quienes gracias a la cooperación de la Alianza Digital EU LAC se capacitan en conjunto con los profesionales de nuestro país con el objetivo de compartir experiencias y fortalecer los lazos de cooperación internacional.

    "En un mundo cada vez más digital, la protección de los datos personales se convierte en una prioridad esencial. Estas jornadas permitirán a los profesionales de la salud mejorar sus conocimientos y habilidades, garantizando que la información de los pacientes se maneje de manera segura y accesible," afirmó Wendy Rivera, directora de la Agencia Nacional de Protección de Datos.

     

     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud