Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

País cuenta con 174 mil vacunas pediátricas y bivalentes más contra COVID-19

Ministerio de Salud recuerda mantener medidas para evitar la transmisión por viruela símica o Mpox

 

 

Leer más...

País cuenta con 174 mil vacunas pediátricas y bivalentes más contra COVID-19

País cuenta con 174 mil vacunas pediátricas y bivalentes más contra COVID-19

 

 

Leer más...

Grupo INS y Defensoría de los Habitantes se incorporaron a la Mesa de Trabajo Interinstitucional de análisis de la situación de especialistas

CNVE elimina obligatoriedad de vacunación Covid-19 en personas mayores de edad

 

 

Leer más...

Grupo INS y Defensoría de los Habitantes se incorporaron a la Mesa de Trabajo Interinstitucional de análisis de la situación de especialistas

Grupo INS y Defensoría de los Habitantes se incorporaron a la Mesa de Trabajo Interinstitucional de análisis de la situación de especialistas

 

 

Leer más...

  • Alertas Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Suma tu Teléfono a la Lucha contra el COVID-19
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
     

    Salud hace llamado de prevención a población masculina: cáncer de próstata es el segundo más mortal

    17 de noviembre del 2021. Según datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, basados en la información recopilada por el Instituto de Estadística y Censo (INEC), en Costa Rica para el año 2020, un total de 445 hombres fallecieron producto del cáncer de próstata, alcanzando el segundo lugar de mortalidad por cáncer en hombres durante ese año, superado solamente por el cáncer de estómago.

    Salud hace llamado de prevención a población masculina: cáncer de próstata es el segundo más mortal

    Los decesos asociados al cáncer de próstata aumentaron en un 5% en el año 2020, pasando de 420 muertes en el 2019 a 445 el año anterior, lo que representó el 15% de todos los fallecimientos masculinos por cáncer registrados en el país.

    El 83% de los fallecimientos por cáncer de próstata registrados en el 2020, se ubican en el grupo de edad de mayores de 70 años, lo que significa que, por cada 100.000 hombres, 282 mueren por esta enfermedad.

    La provincia con mayor tasa de mortalidad por cáncer de próstata es Guanacaste, llegando a 22 decesos por cada 100.000 hombres, seguida de Limón con 19 fallecimientos y Heredia y San José con 17, por cada 100.000 hombres.

    Datos del 2016 (año en que registró 1.044 diagnósticos de cáncer de próstata) nos dan un promedio de casi tres hombres diagnosticados diariamente con esta enfermedad. El Ministerio de Salud, hace un llamado a realizarse la prueba de antígeno prostático en sangre y una exploración física anualmente a partir de los 40 años de edad.

      

     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud