Comités Ético Científicos (CEC)
Son comités multidisciplinarios cuyos integrantes deben tener reconocida honorabilidad. Están conformados por un mínimo de cinco miembros, con al menos un experto científico con experiencia en investigación y una persona que represente los intereses de la comunidad, nombrados mediante mecanismos que procuren la más amplia consulta y participación.
Toda entidad pública o privada en cuyas instalaciones se realicen investigaciones biomédicas puede constituir un CEC, para lo cual requiere estar debidamente acreditado por el CONIS. Esas entidades tienen la obligación de asegurarle al CEC, suficiente independencia de criterio y funcionamiento, así como todos los recursos para el cumplimiento de sus obligaciones establecidas en la Ley Reguladora de Investigación Biomédica, Ley N° 9234, su reglamento N° 39061-S, así como la reforma a este último N° 39533-S.
El Ministerio de Salud debe contar con un CEC, el cual debe cumplir con los mismos requisitos y funciones que cualquier otro CEC; sin embargo, este posee como característica particular, que estará a cargo de la aprobación de los Ensayos Clínicos Fase I a nivel nacional.
Los investigadores independientes y/o entidades públicas o privadas que no cuenten con un CEC, podrán someter el proyecto de investigación a cualquier CEC, debidamente acreditado por el CONIS.
Dentro de sus funciones, los CEC deberán asegurar que en las investigaciones biomédicas se respeten, estrictamente, la vida, la salud, el interés, el bienestar y la dignidad humana y se cumplan los requisitos y criterios de rigurosidad científica, así como las normas éticas que regulan la materia. Además, deberán proteger los derechos, la seguridad, la libertad, la dignidad y el bienestar de los sujetos que participan en una investigación biomédica, entre otras, apegados en su actuar a lo dispuesto en la normativa que regula la investigación biomédica.
Existen veintidos Comités Ético Científicos (CEC), re-acreditados y uno acreditados activos ante el CONIS, tanto de instituciones públicas como de organizaciones privadas. A continuación, se en listan los CEC que se encuentran actualmente activos.
NOMBRE DEL CEC | RESPONSABLE DEL CEC | CORREO | CONTACTO |
CEC-INSTITUTO COSTARRICENSE DE INVESTIGACIONES CLINICAS | Dra. Jessie Orlich Montejo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel:2290-42-42 |
CEC-CENTRAL-CAJA COSTARRICENSE DE SERVICIO SOCIAL | Dr. Denis Landaverde Recinos | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel: 2519-30-44 |
CEC-HOSPITAL NACIONAL DE GERIATRIA Y GERONTOLOGIA | Dr. Fabián Madrigal Leer | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel. 2522 7700 |
CEC-HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS | Dra. Gabriela Ivankovich Escoto | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel: 2523-3600 |
CEC-HOSPITAL SAN JJUAN DE DIOS | Dr. Ronald Gutiérrez Cerdas | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo./Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel: 25478216 |
CEC-UNIVERSIDAD DE COSTA RICA | Dra.Karol Ramírez Chan | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo./Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo./Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel: 25114201 |
CEC-UNIVERSIDAD SANTA PAULA | Dra. Marlen Rosello Araya | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | TeL: 22164400 ext.290/106 |
CEC-FUNDACIÓN INCIENSA | Dr. Alvaro Meoño Monge | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel: 2668-1128 ext.: 1348 |
CEC-UIVERSIDAD NACIONAL | M.Sc. Mauricio Blanco Molina | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel: 2273000 |
CEC-UNIVERSIDAD DE IBEROAMERICA | David Torres Fernández | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel: 2240-0400 ext: 2196 |
CEC- HOSPITAL NACIONAL DE SAUD MENTAL | Dra. Silvia Carrera Castro | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel: 224263-00 /224263-00 Ext. 2337 |
CEC-CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS | Dra. Helga Hoppe González | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel. 21-03-96-00 ext. 2006 |
CEC-INSTITUTO COSTARRICENSE DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA EN NUTRICION Y SALUD | M.Sc. Massiel Rodríguez Salazar | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel. (506) 2279-9911 Ext. 144 |
CEC- CAIS DR. MARCIAL FALLAS DIAZ DE LA CCSS | Dr. Diego Araya Chacón | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | TeL: 22170400, Ext 1197 |
CEC-HOSPITAL MAX PERALTA | Dr. Manuel Enrique Zeledón Ramírez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Teléfono: 2550-1808 |
CEC-UNIVERSIDAD LATINA | Dr. Sergio Castro Mora | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel: 2207-6031 /Tel: 2207-6031 |
CEC-HOSPITAL MEXICO | Dr. Wilfredo Gómez Herrera | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel: 25390000 ext. 6822 |
CEC-UCIMED | Dra. Ana Lucrecia Araya | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel:25490000 ext 1159 |
COMITÉ ETICO CIENTIFICO DEL MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA |
Federico Wong Barquero/ Dra. Melissa Ramírez Rojas | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel: 4003-5086 ext 5086 |