Ministerio de Salud detalla nuevas medidas contra fiebre amarilla
Viernes 09 mayo, 2025. Dado a que la resolución ministerial DM- RC-517-2025 para la obligatoriedad de la vacuna contra la fiebre amarilla en el país culmina este domingo 11 de mayo, este viernes autoridades del Ministerio de Salud presentaron nuevas disposiciones.
En primer lugar, se realizará una campaña de vacunación en puestos fronterizos para personal de instituciones como el Ministerio de Salud, Ministerio de Seguridad Pública, Ministerio de Ambiente y Energía, Ministerio de Agricultura y Ganadería y Cruz Roja.
Por otro lado, debido a la situación actual en la República de Colombia, donde se ha declarado una emergencia sanitaria nacional, y considerando el número de personas que viajarán a dicho país, se dispone que a partir del 21 de mayo, quiénes viajen a Colombia deberán colocarse la vacuna contra la fiebre amarilla, 10 días antes de su viaje, como requisito para salir de Costa Rica.
En cuanto a los demás países donde existe riesgo de fiebre amarilla, continuará vigente la excepción hasta el 30 de agosto de 2025, mientras la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología realiza el análisis correspondiente para determinar si es necesario implementar un esquema especial de vacunación para viajeros a esos destinos
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud en la Región de las Américas se contabilizan 208 casos humanos confirmados de fiebre amarilla y en lo que va del año Colombia registra 60 casos de los cuales 24 han fallecido.
Adicionalmente, es importante recordar que la situación de casos de fiebre amarilla presente en Sur América desde el año 2024, la letalidad de esta enfermedad es cercana al 50% de ahí la importancia de tomar medidas y protegerse con la vacuna.