CEN-CINAI de Paso Ancho beneficiará a 98 familias
Obra por ¢412.450.000 fue financiada por la Dirección Nacional de CEN-CINAI con recursos de FODESAF
Viernes 16 de mayo de 2025. San José. La Directora Nacional de CEN-CINAI Marianella Ribas Fallas y la Dra. Mary Munive Angermüller, segunda vicepresidente y ministra de Salud inauguraron este viernes las nuevas instalaciones del CEN-CINAI de Paso Ancho, cuya inversión asciende a ₡465.851.894,16 financiados por la Dirección Nacional de CEN-CINAI a través de FODESAF.
Con esta obra se están beneficiando 65 niñas y niños de edades entre 2 y 7 años, que disfrutan de los servicios de Atención y Protección Cotidiana (APC). Además, 22 clientes recibirán el servicio de distribución de leche íntegra en polvo y a 6 personas usuarias más se les brindará la Distribución de Alimentos a Familias (DAF).
También, se atenderán a 5 adolescentes madres y mujeres adultas en periodo de gestación o lactancia a las cuales se les otorgará Nutrición Preventiva que incluye Sólo Comidas, para un total de 98 niñas, niños y familias atendidas con los diferentes servicios.
Para la Directora Nacional de CEN-CINAI, Marianella Ribas Fallas, la inauguración del CEN-CINAI es sin lugar a duda muy beneficiosa pues: “Es importante resaltar que nuestras niñas y niños son el presente y en la Dirección Nacional de CEN-CINAI lo tenemos muy claro, por ello buscamos generar los esfuerzos necesarios para que esta población goce de diferentes beneficios de calidad, con el fin de que nuestros infantes crezcan saludables y con muchas oportunidades para su desarrollo”.
“Durante más de 20 años, este proyecto fue abandonado. Fue una promesa rota por gobiernos que miraron para otro lado, que se olvidaron de quienes más necesitaban. Pero este gobierno no vino a prometer, este gobierno vino a cumplir, vino a decir presente. Este lugar es esperanza, es futuro para las niñas y los niños, que no solo son el alma de nuestras familias, sino también la semilla del país que queremos construir” indicó la dra Mary Munive Angermüller, segunda vicepresidente y ministra de Salud.
El centro tiene un área de construcción de aproximadamente 500 metros cuadrados, con una distribución de 4 aulas, área de comedor, cocina totalmente equipada, servicios sanitarios para el personal, para las niñas y los niños y cumple con lo establecido en la Ley 7600. Asimismo, vestíbulo interno para resguardo de bultos escolares, 2 oficinas para administrativos, bodega para alimentos propios del CEN-CINAI y bodega para almacenaje de alimentación, para consumo en el hogar de los beneficiarios del establecimiento, área de pilas, áreas de pasillo exterior y área externa cubierta para la atención del cliente externo.
También, posee área de juegos infantiles con zacate sintético techada, aceras frontales, con cerramiento perimetral en tapia de concreto y malla ciclón. También cuenta con sistema de detección de incendio, sistema de robo y circuito cerrado de televisión. Además, tiene una rampa, con paso cubierto habilitado, conforme con la Ley 7600.