Ministerio de Salud destaca resultados positivos del operativo ECOROMERÍA 2025
Domingo 03 de agosto,2025. El Ministerio de Salud informa sobre los resultados del operativo sanitario desarrollado durante la Romería 2025 hacia la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, el cual culminó con un balance altamente positivo en materia de inspección, vigilancia, control sanitario y gestión de residuos.
Las Direcciones de Áreas Rectoras de Salud (DARS) de Cartago, La Unión y Montes de Oca desplegaron operativos durante varios días para resguardar la salud de los miles de romeros y velar por el cumplimiento de las disposiciones sanitarias.
Entre los principales resultados se destacan:
- Locales con cumplimiento normativo: La gran mayoría de los establecimientos inspeccionados contaban con autorización sanitaria vigente y operaron de manera adecuada, acatando las normas establecidas por el Ministerio de Salud.
- Sin incidentes sanitarios: No se reportaron emergencias ni situaciones que requirieran intervención sanitaria directa durante el recorrido principal de la romería.
- Gestión adecuada de residuos: La Municipalidad de Cartago y otras entidades implementaron labores constantes de limpieza y ornato. Los puntos de acopio de residuos sólidos se mantuvieron en condiciones óptimas y con presencia de voluntarios hasta su retiro.
- Control de ventas informales: Se detectaron y retiraron tres toldos de productos (SUEROX) que no contaban con autorización sanitaria, así como puestos de venta de alimentos sin permiso, los cuales fueron intervenidos y retirados del trayecto.
- Autorización de productos y regalías: Los puestos con productos como Vick cumplieron con las autorizaciones sanitarias respectivas. Esta verificación aseguró que lo ofrecido a los romeros fuera seguro y legal.
- ECOROMERÍA exitosa: Tres de los cuatro puntos de ECOROMERÍA concluyeron exitosamente sus funciones. El puesto ubicado en El Calvario de la Basílica permanecerá activo hasta mañana 2 de agosto a las 11 a.m.
- Tránsito romero en descenso: En horas de la tarde y noche se evidenció una disminución significativa en el flujo de personas, sin reportarse aglomeraciones, residuos abandonados ni ventas ambulantes no autorizadas.
“Una romería segura es el resultado de un trabajo planificado, coordinado y comprometido. Agradezco profundamente el esfuerzo articulado del personal de salud, los gobiernos locales, la Cruz Roja, los voluntarios y los cuerpos de seguridad. La salud pública se protege con acción, prevención y vigilancia efectiva”, afirmó la Dra. Mary Munive, vicepresidenta de la República y ministra de Salud.
El Ministerio de Salud reafirma su compromiso con el bienestar de la población y destaca este operativo como un ejemplo exitoso de articulación interinstitucional al servicio del país.