Featured
 

 

Salud responde con firmeza ante negligencia prolongada de las municipalidades

 

Jueves 07 de agosto,2025. Ante la creciente crisis en la gestión de los residuos sólidos en el país, el Ministerio de Salud hace un llamado firme y categórico a las municipalidades para que asuman su rol con responsabilidad, conforme lo establece la Ley 8839 sobre Gestión Integral de Residuos.

Durante más de dos décadas, desde el cierre del relleno sanitario de Río Azul, la institucionalidad ha advertido la urgencia de transitar hacia un modelo sostenible, basado en la regionalización. Esta visión se materializó con la apertura del Parque Tecnológico Ambiental (PTA) Aczarri en Aserrí, concebido como una solución intermunicipal y técnicamente respaldada.

Sin embargo, la falta de acción por parte de muchas administraciones locales ha contribuido al colapso del sistema. En lugar de desarrollar soluciones propias o integrarse activamente a esquemas regionales, se ha recurrido a prácticas insostenibles, como el uso intensivo del relleno El Huazo, pasó de recibir residuos de 5 municipalidades a 35 y de 675 toneladas diarias a 2.600 toneladas cada día

Esta situación no es producto de una decisión reciente ni de una improvisación institucional. Es el resultado acumulado de 20 años de inacción, evasión de responsabilidades y desconocimiento deliberado de la normativa vigente. Las municipalidades han incumplido sus obligaciones legales: no han elaborado ni ejecutado sus planes cantonales de gestión integral de residuos, a pesar de que la Ley 8839 lo exige desde 2010.

En este contexto, el Ministerio de Salud reitera que el Decreto Ejecutivo N.º 44974-S no es una medida aislada, sino una respuesta necesaria, basada en criterios técnicos, evidencia científica, diálogo interinstitucional y amparada legalmente por la normativa nacional.

La autonomía municipal no puede ser utilizada como escudo para incumplir la ley, ni como pretexto para poner en riesgo la salud pública y el equilibrio ambiental. El Ministerio de Salud no aceptará que la responsabilidad recaiga sobre el Gobierno Central cuando las causas estructurales de esta crisis se encuentran en el nivel local.

Este Gobierno no ha venido a encubrir errores heredados, ni a legitimar el desorden. Ha venido a actuar con decisión, a proteger la salud de la población.

 

 

 

 

 
WhatsApp