Histórica iniciativa beneficia a 17.705 prescolares
Robótica llega a los centros de cuido infantil tras inversión de ₡1.280 millones
- El Gobierno de la República presentó un proyecto pionero que llevará tecnología y creatividad a más de 502 centros de atención infantil en todo el país.
Martes 09 de setiembre, 2025. El Gobierno de Costa Rica lanzó este martes un programa histórico que introduce la robótica educativa en los Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CEN-CINAI) gracias a una inversión de ₡1.280 millones para este 2025.
La iniciativa busca que más de 17.705 prescolares de comunidades de todo el país, fortalezcan su pensamiento lógico, su creatividad, resolución de conflictos y tengan noción sobre programación, gracias al uso de 8.000 sets de robótica distribuidos en 502 establecimientos.
Este esfuerzo, liderado por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), coloca a Costa Rica como referente en innovación educativa en la región. La propuesta moderniza la educación de las nuevas generaciones para un mundo en constante transformación.
“El futuro de Costa Rica depende de la inversión que hagamos hoy en nuestra niñez. Con este proyecto estamos sembrando igualdad de oportunidades y acceso a la tecnología desde la primera infancia”, compartió Mary Munive, vicepresidenta de la República y ministra de Salud.
Este programa recibirá un aumento presupuestario de más del 100% para el 2026, la inversión ascenderá los ₡2.700 millones.
El programa contempla la entrega de 8.000 kits de robótica con figuras de animales, letras y elementos de la comunidad, además de la capacitación de más de 400 funcionarios en todo el país. Las nueve direcciones regionales de los centros de cuido ya recibieron el material y se espera que para noviembre se realicen los primeros seguimientos técnicos para garantizar una implementación efectiva.
“Para CEN-CINAI, este proyecto es histórico: la robótica no es solo una herramienta tecnológica, es un puente hacia el pensamiento crítico, la creatividad y la inclusión desde los primeros años de vida”, aseguró Marianella Ribas, directora nacional de la institución.
El lanzamiento oficial se realizó este 9 de setiembre en un ambiente festivo para conmemorar el Día del Niño y de la Niña, con juegos, actividades artísticas y con las primeras interacciones en la robótica por los propios menores.
La ministra del Micitt, Paula Bogantes, subrayó que, al acercar la tecnología a los niños desde la primera infancia, no solo reducimos brechas, sino que también sembramos la semilla del talento humano que liderará el desarrollo de Costa Rica en las próximas décadas.