Salud vacunó a 12.926 personas durante jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla
Jueves 18 de setiembre, 2025. Como parte de sus responsabilidades como ente rector en salud pública, y ante el desabastecimiento de la vacuna contra la fiebre amarilla en el mercado privado, el Ministerio de Salud concluyó con éxito la jornada de vacunación contra esta enfermedad, alcanzando un total de 12.926 personas inmunizadas.
La campaña estuvo dirigida principalmente a viajeros con destino a Colombia, en atención a la emergencia sanitaria declarada en ese país, se realizaron “vacunatones” en el Estadio Nacional, logrando proteger a 10.929 personas adicionales.
Además, se inmunizó a 1.997 funcionarios de servicios esenciales en zonas fronterizas, quienes por la naturaleza de su labor están más expuestos al contacto con poblaciones en condición de riesgo. Entre ellos se incluye personal del Ministerio de Salud, Seguridad Pública, Ambiente y Energía, Agricultura y Ganadería, así como de la Cruz Roja.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, causada por un virus ARN de la familia Flaviviridae. Aunque muchos casos pueden ser asintomáticos, los síntomas incluyen fiebre, cansancio, náuseas y dolores musculares. En su forma grave, puede ocasionar ictericia, insuficiencia hepática, hemorragias internas y daño multiorgánico, con una letalidad de hasta el 60%. La vacuna es la principal medida de prevención, se aplica una sola vez y resulta efectiva a los 10 días de administrarse.
En este contexto, la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) aprobó, en sesión ordinaria número siete del 31 de julio de 2025, un esquema especial de vacunación contra la fiebre amarilla para costarricenses y extranjeros residentes asegurados por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), con viajes programados a países de riesgo, según lo establece el Reglamento Sanitario Internacional (RSI).
El Ministerio de Salud agradece al personal institucional y a las entidades públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta campaña, y reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la población costarricense.