País alcanza disminución histórica de casos de dengue
Miércoles 01 de octubre, 2025. Según los últimos datos reportados por la Dirección de Vigilancia de la Salud, a la semana epidemiológica 38 el país contabiliza un total de 4.274 casos de dengue, lo que representa una disminución histórica del 82% en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se registraron 23.900 casos.
Este resultado ha sido posible gracias al trabajo constante de los funcionarios del Programa de Control de Vectores del Ministerio de Salud, quienes han ejecutado acciones de eliminación de criaderos, fumigación en viviendas y sus alrededores, y visitas comunitarias.
Al 13 de setiembre, estos equipos han logrado:
- Eliminar 1.138.645 criaderos de dengue.
- Visitar 451.562 viviendas.
- Fumigar 522.831 casas.
- Tratar 1.684.761 criaderos de mosquitos.
“En febrero del 2024 anunciamos la estrategia para combatir el dengue en localidades prioritarias. Hoy vemos con orgullo los resultados de un trabajo arduo y comprometido, que no solo ha reducido drásticamente los casos, sino que también ha sensibilizado a la población sobre el papel fundamental que desempeña en esta lucha”, destacó la Dra. Mary Munive, vicepresidenta de la República y ministra de Salud.
Desde el Ministerio de Salud reiteramos el llamado a la población a mantener la limpieza de hogares y lotes, eliminar llantas y recipientes que acumulen agua, limpiar canoas, reducir el uso de plantas acuáticas, reforzar el uso de repelente y estar atentos a los síntomas de la enfermedad. Ante fiebre, dolor muscular o articular, malestar general o signos de alarma como dolor abdominal y vómitos, acuda de inmediato a un servicio de salud y evite la automedicación.