DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
Salud se une al llamado internacional para garantizar la seguridad alimentaria y un futuro sostenible
Jueves 16 de octubre, 2025. En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, fue reiterado el llamado realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de transformar los sistemas agroalimentarios para garantizar el acceso a una alimentación saludable, equilibrada y sostenible para todas las personas.
Bajo el lema “Mano a la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, se destaca la necesidad de que los esfuerzos conjuntos sean dirigidos hacia la creación de entornos donde los alimentos nutritivos y accesibles estén disponibles para toda la población.
En este marco, se promueve la adopción de hábitos alimentarios saludables, esenciales para el bienestar físico, mental y social. Mantener una dieta equilibrada contribuye a la prevención de enfermedades crónicas y al fortalecimiento de la salud a lo largo de la vida.
Las Guías Alimentarias Basadas en Sistemas Alimentarios orientan a la población a:
- Mantener una alimentación variada, natural y fresca.
- Consumir frutas y vegetales locales y de temporada.
- Incluir diariamente frijoles, garbanzos o lentejas.
- Elegir productos de origen animal con moderación y limitar el consumo de embutidos.
- Preferir lácteos bajos en grasa.
- Reducir el consumo de alimentos altos en sal, azúcar y grasa, por su relación con enfermedades crónicas.
- Adoptar prácticas saludables y sostenibles, como realizar actividad física diaria, compartir las comidas sin distracciones y evitar el desperdicio de alimentos.
De esta forma, se recuerda que una alimentación saludable y sostenible beneficia la salud individual, fortalece las comunidades y protege el ambiente, asegurando un futuro más justo y equilibrado para todas las personas.