Featured
 

 

Pequeños cambios que salvan vidas: llamado a prevenir la diabetes ante el aumento de casos en el país

 

Viernes 14 de noviembre, 2025. Cada vez más personas están desarrollando diabetes mellitus, una enfermedad que puede prevenirse y controlarse con hábitos saludables. Durante el último año, el país ha visto un incremento en los diagnósticos, reflejo de una realidad que invita a hacer conciencia sobre el cuidado diario de la salud.

La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el cuerpo no regula adecuadamente los niveles de azúcar en la sangre. Si no se detecta y controla a tiempo, puede causar complicaciones graves en el corazón, la vista, los riñones o los nervios.
El Ministerio de Salud recuerda a la población que la prevención está en sus manos. Adoptar rutinas saludables, realizar actividad física y cuidar la alimentación son acciones que pueden marcar la diferencia entre una vida con bienestar y una con limitaciones por esta enfermedad.

De acuerdo con datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud, durante el 2024 se registraron 13.431 casos de diabetes, lo que representa un aumento del 27,35% en comparación con el año 2023, cuando se reportaron 10.546 casos.

Las provincias con mayor incidencia fueron Puntarenas, con 318,6 personas por cada 100.000 habitantes; Limón, con 311,6; y Guanacaste, con 263,5 personas por cada 100.000 habitantes.

La enfermedad afectó principalmente a personas mayores de 30 años, representando un 43% del total de los casos en edades entre 30 y 54 años. Además, las mujeres registraron 7.307 casos, mientras que los hombres alcanzaron 6.124.

Según datos preliminares del 2025, a la semana epidemiológica 39 (del 21 al 27 de septiembre), se han diagnosticado 11.830 nuevos casos, lo que equivale a un promedio de 44 personas diagnosticadas por día.

Pequeños cambios, grandes beneficios:

  • Reduzca el consumo de azúcar y bebidas endulzadas.
  • Prefiera alimentos preparados en casa y evite las harinas refinadas.
  • Camine o realice actividad física al menos 30 minutos, cuatro veces por semana.
  • Manténgase hidratado con seis a ocho vasos de agua al día.
  • Acuda al médico si presenta síntomas como cansancio, mucha sed, hambre constante o visión borrosa.

El llamado es a no esperar a sentirse mal para actuar. La prevención comienza en los hogares, en la forma de comer, moverse y cuidar de sí mismos.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ministerio de Salud invita a todas las personas a comprometerse con su salud y la de sus familias. Detectar a tiempo, cuidar la alimentación y mantenerse activo son las claves para reducir el impacto de esta enfermedad que, con prevención, puede controlarse y evitarse.

A nivel internacional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que el 13% de la población adulta en América tiene diabetes, lo que equivale a 112 millones de personas, de las cuales cerca de 40 millones no reciben tratamiento.

 

 

 

 

 

 
WhatsApp