Featured
 

 

Sistema Receta Digital agiliza y fortalece el control de medicamentos antimicrobianos en el país

 

Martes 18 de noviembre, 2025. El Ministerio de Salud informa que ya se encuentra en funcionamiento el nuevo Sistema de Receta Digital, una herramienta moderna que permite a los médicos prescribir y a las farmacias dispensar ciertos medicamentos de forma más segura, rápida y eficiente.

La iniciativa forma parte de los esfuerzos de modernización del sistema de salud, con el objetivo de mejorar el control de medicamentos, especialmente aquellos catalogados como psicotrópicos y antimicrobianos, reducir el uso de papel y eliminar riesgos asociados a extravíos, ilegibilidad o errores de prescripción.

La receta digital se genera mediante la plataforma oficial del Ministerio de recetadigital.go.cr, los pacientes pueden acceder a su prescripción en la farmacia presentando un código único emitido por el profesional en salud. Además, el documento puede ser recibido vía correo electrónico o WhatsApp, facilitando su transporte y almacenamiento.

Es importante señalar que algunos antimicrobianos aún no están habilitados para ser prescritos mediante receta digital, por lo que los médicos deben verificar las listas actualizadas dentro de la plataforma.

Con la implementación de la receta digital, han surgido muchas dudas e información errónea que ha circulado, por esta razón, aclaramos algunas de ellas:

¿El paciente deberá pagar una consulta médica para obtener una receta de un medicamento común que anteriormente se despachaba sin receta médica, por recomendación del farmacéutico?

NO, Los antibióticos nunca han sido medicamentos de venta libre.

¿El acceso a los medicamentos podría verse limitado?

Los antibióticos y otros antimicrobianos que no son de venta libre seguirán necesitando receta. La única diferencia es que ahora la receta ya no será en papel, sino digital.

¿El reglamento está descalificando a los profesionales farmacéuticos en la línea de atención primaria?

Este decreto no elimina la atención que brindan las farmacias. Lo único que hace es regular la entrega de antibióticos y otros antimicrobianos para proteger la salud pública.

La norma no afecta el trabajo de las personas farmacéuticas; por el contrario, destaca su papel en vigilancia, educación y apoyo para que los tratamientos se cumplan correctamente.

¿Es cierto que el nuevo sistema de receta digital presenta fallas técnicas y pone en riesgo la atención de los pacientes?

NO. El sistema ha sido utilizado por años para la prescripción de medicamentos controlados como los psicotrópicos, y desde mayo de 2025 ha estado disponible para la prescripción de antimicrobianos.

La resistencia antimicrobiana ocurre cuando las bacterias aprenden a defenderse de los antibióticos, haciéndolos menos efectivos. Este fenómeno se agrava con la automedicación, la compra de antibióticos sin receta y el incumplimiento de las indicaciones médicas.

De acuerdo con datos de la OPS/OMS. más de 700,000 personas mueren cada año en el mundo debido a infecciones resistentes. Se estima que para el 2050, esta cifra podría alcanzar los 10 millones de muertes anuales. Por otra parte, en 2021, cerca de 5 millones de muertes estuvieron asociadas a infecciones resistentes a los antibióticos.

El Sistema de Receta Digital contribuye a fortalecer el uso responsable de estos medicamentos y a combatir este desafío global de salud pública.

Para dudas puede escribir al correo electrónico; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar a la central telefónica: 2287-0606

 

 

 
WhatsApp