País cuenta nueva reglamentación para el control de olores ofensivos
Lunes 24 de noviembre, 2025.El Ministerio de Salud informa a la población que entró en vigor el nuevo Reglamento para el Control de Olores Ofensivos, una herramienta diseñada para reducir las molestias y riesgos que este tipo de contaminación genera en comunidades de todo el país.
La regulación surge ante el aumento de denuncias por olores que afectan la calidad de vida de las personas, muchas de ellas relacionadas con una gestión inadecuada de residuos, fallas en sistemas de tratamiento de aguas residuales, emisiones de actividades comerciales, industriales o agropecuarias, y procesos operativos que se salen de control.
El objetivo es proteger la salud de la población y el ambiente, estableciendo criterios claros para atender denuncias por contaminación por olores ofensivos. La norma define procedimientos, métodos de evaluación, límites máximos permitidos y acciones correctivas para garantizar una respuesta más efectiva y uniforme en todo el territorio nacional.
La reglamentación aplica a todas las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, responsables de actividades que puedan emitir olores ofensivos. Esto incluye establecimientos comerciales, industriales, agrícolas o cualquier operación que, por sus procesos, pueda afectar la calidad ambiental y el bienestar de las comunidades.
El propósito es prevenir afectaciones en la salud humana y animal, siguiendo el enfoque de Una Salud, y evitar que las comunidades sigan expuestas a fuentes de contaminación.
El reglamento contará con un período transitorio de 18 meses, tras el cual entrará en plena implementación. Se recomienda a las empresas adaptarse a los nuevos requerimientos desde ahora, con el fin de garantizar su cumplimiento en los plazos establecidos.