Diciembre es tiempo de estar presentes
No abandonemos a las personas adultas mayores
Lunes 24 de diciembre, 2025. El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam) y el Ministerio de Salud lanzan una nueva campaña audiovisual para llamar a la población a detener, visibilizar y denunciar el abandono y el maltrato hacia las personas adultas mayores, una forma de violencia que aumenta de manera preocupante en diciembre y enero.
En solo los primeros seis meses de 2025, ya se atendieron 1.154 casos de abandono y maltrato. Esto representa más del 90% de todos los casos registrados en 2024, cuando se reportaron 1.280.
Cada fin de año, los casos aumentan de forma preocupante. Entre noviembre de 2024 y enero de 2025, 152 personas adultas mayores tuvieron que esperar reubicación por agresión o abandono.

Diciembre concentra casi el 70% de todos los casos reportados en ese periodo.
Lo que significa, más personas adultas mayores están siendo dejadas solas justo en la época de mayor unión familiar. La tendencia no baja; al contrario, crece cada año. Hay señales claras de alarma para actuar desde las familias y desde toda la sociedad.
“Meses de unión para muchos, pero para otros de olvido. Como país debemos asumir que este tema no es opcional: es un deber moral y legal proteger a quienes hoy dependen de nuestro acompañamiento”, afirmó Mary Munive, vicepresidenta de la República y ministra de Salud.
La campaña se desarrolla en el marco de la reciente reforma a la Ley Integral de la Persona Adulta Mayor, que endurece sanciones e incorpora penas de cárcel para quienes abandonen, maltraten o actúen con negligencia hacia esta población. Este refuerzo legal fortalece la capacidad de respuesta institucional ante cada denuncia.
La serie audiovisual presenta relatos reales basados en situaciones que suelen pasar desapercibidas. Con testimonios directos, muestra el impacto emocional y las consecuencias legales que deja el abandono sobre quienes antes cuidaron a sus familias.
La directora ejecutiva de CONAPAM, Yolanda Benavides, recordó que el Artículo 232 de la Constitución Política obliga a hijos, nietos y hermanos a brindar cuido a las personas adultas mayores, siempre respetando su autonomía e independencia.
Conapam mantiene todas sus vías de comunicación abiertas, incluida la línea gratuita y confidencial 1165, para recibir denuncias y coordinar una respuesta inmediata.