__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-
¿Qué es una Unidad de Investigación en Salud?
Es una estructura funcional creada de manera voluntaria, multidisciplinaria y traslacional orientada al desarrollo de investigación en salud en sus diversas modalidades: básica, clínica, epidemiológica y en servicios de salud.
Estas unidades integran en una misma figura funciones de asistencia (asesoría), investigación, docencia y gestión, con el objetivo de promover y ejecutar actividades científicas bajo condiciones de calidad y excelencia. Su propósito central es contribuir con la generación de conocimiento científico y la toma de decisiones en salud. -
¿Por qué constituir una UIS en mi organización?
Constituir una UIS aporta beneficios estratégicos tanto para la Organización como para el Sistema Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Salud (SNIDTS):
- Procura que la Organización se encuentre alineada con el marco jurídico en materia de investigación.
- Crea un vínculo de trabajo entre la Dirección de Investigación y Tecnologías en Salud (DITS) del Ministerio de Salud y la organización pública o privada que la solicite.
- Promueve la articulación fortaleciendo el Sistema Nacional de Investigación en Salud con la Agenda Nacional de Prioridades de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Salud 2025-2030 (ANPIDTS).
- Promueve el impulso y el desarrollo de la investigación en salud a lo interno de las organizaciones utilizando insumos existentes.
- Mejora e incentiva la formación de capacidades y competencias en investigación dentro de las organizaciones.
- Representa un motor de generación de conocimiento (incubadora de conocimiento) que apoya la toma de decisiones en función de las prioridades en salud y con esto la búsqueda soluciones.
- Fomenta la innovación y acelera la traslación de conocimiento con el fin de que las decisiones y acciones, posean un respaldo científico.
- Incentiva la articulación intra e interinstitucional, así como las alianzas públicas – públicas y públicas – privadas.
Crear una Unidad de Investigación en Salud, bajo el marco del Decreto Ejecutivo N° 40001-S, representa un sello de calidad, ética y excelencia para las organizaciones.
.
-
¿Cómo puedo constituir una UIS?
Para su creación se debe dar cumplimiento al Decreto Ejecutivo N° 40001-S mediante cual se crea la Norma de Implementación y Funcionamiento de las UIS, publicado en el diario oficial La Gaceta el 03 de octubre del año 2016.
Posterior a la revisión de la norma se debe solicitar una cita para asesoría e inicio del proceso a la Dirección de Investigación y Tecnologías en Salud por medio del correo electrónicoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Unidades de Investigación en Salud autorizadas
-
UIS-HNGG (Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología CCSS)
Fecha de autorización
Coordinador (a)
Contacto
2 de diciembre de 2020
Dra. Isabel Barrientos Calvo. MD.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
UIS-HCG (Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia CCSS)
Fecha de autorización
Coordinador (a)
Contacto
4 de abril de 2022
Dra. María del Rosario Espinoza Mora. MD.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
UIS-CNDTCG (Centro Nacional de Detección Temprana de Cáncer Gastrointestinal)
-
UIS-HCB (Hospital Clínica Bíblica)
Fecha de autorización
Coordinador (a)
Contacto
14 de noviembre del 2024
Dr. Esteban Zavaleta Monestel
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
UIS-HSJD (Hospital San Juan de Dios)
Fecha de autorización
Coordinador (a)
Contacto
11 de julio 2025
Dr. Alfredo Sanabria Castro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
-
Contacto
Dirección de Investigación y Tecnologías en Salud (DITS)
Dirección: Ministerio de Salud, Sede Central; Edificio Norte; 1er. Piso; Calle 16 avenidas 6 y 8; San José, Costa Rica. Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contacto: (506) 4003-5420