Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Salud recuerda a dueños de comercios sobre posibles estafas

Salud recuerda a dueños de comercios sobre posibles estafas

 

 

Leer más...

Alerta Sanitaria sobre la Comercialización, Uso, Consumo, Aplicación y Publicidad de Agua de Mar, Sin Registro Sanitario

Alerta Sanitaria sobre la Comercialización, Uso, Consumo, Aplicación y Publicidad de Agua de Mar, Sin Registro Sanitario

 

 

Leer más...

Plataforma Regístrelo estará en mantenimiento

Plataforma Regístrelo estará en mantenimiento

 

 

Leer más...

Serotipos de dengue tres y cuatro presentan mayor circulación durante el 2023

Serotipos de dengue tres y cuatro presentan mayor circulación durante el 2023

 

 

Leer más...

  • Alertas Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Hoja de Ruta Salud Digital
  • Convocatoria CEC
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Suma tu Teléfono a la Lucha contra el COVID-19
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Más de un millón de criaderos del dengue han sido eliminados durante el 2023

    Jueves 30 de noviembre, 2023. Al 05 de noviembre del 2023, los equipos de vectores del ministerio de Salud han eliminado un total de 1.023.236 criaderos de dengue, de igual manera, se han inspeccionado 3.064.706 de depósitos y tratado 2.021.094 criaderos de dengue.

    Estos trabajos se realizan para detener la propagación de esta enfermedad en los cantones con mayor incidencia, en los cuales se han realizado fumigaciones, eliminación de criaderos dentro y fuera de las viviendas y visitas casa por casa como parte de los trabajos focales. 

    Según los últimos datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud, a la semana epidemiológica 46, que abarca del 13 al 19 de noviembre del 2023, se reporta un total de 24.109 casos de dengue, evidenciando una notificación de casos estables según las condiciones climáticas del país.

      

    Las regiones en las cuales se concentran la mayor cantidad de casos de dengue registrados durante este año son; la región Huetar Caribe con 5.971 casos, seguido de la Central Norte con 5.429 casos y la Pacífico Central con 3.803 casos.

    Cuadro 1. Costa Rica: Casos y tasas de dengue por región a la semana epidemiológica 46, 2023 (Tasa por 100.000 hab.)

    Región

    Casos

    Tasa

    Huetar Caribe

    5971

    1258,3

    Central Norte

    5429

    524,8

    Chorotega

    3803

    815,7

    Pacífico Central

    3516

    1111,9

    Central Sur

    2154

    140,6

    Huetar Norte

    1617

    610,5

    Central Este

    945

    165,2

    Brunca

    382

    101,7

    Occidente

    292

    128,8

    Total

    24109

    458,2

    Fuente: Dirección de Vigilancia de la Salud.

    Por su parte, los cantones con mayor número de casos son Puntarenas con un reporte de 2.173 casos, Alajuela con 2.108, Sarapiquí con 1.621, Siquirres con 1.555, Pococí con 1.508 y San Carlos con 1.398 casos 

    El dengue es una enfermedad prevenible y controlada si se eliminan todos los criaderos a nuestro alrededor, por esta razón, el ministerio de Salud hace un llamado a la población a limpiar y vaciar de manera constante los recipientes en los que se almacena agua para el uso doméstico, revisar y limpiar canoas y todo plástico negro en los patios de las viviendas, así como poner llantas en desuso bajo techo o llevarlas a los respectivos sitios de acopio. Asimismo, se insta a colaborar con nuestros funcionarios en el momento en que estos visiten sus hogares para la fumigación, presentando la debida identificación. 

     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud