Imagen logo Ministerio de Salud

Noticias

Costa Rica avanza hacia una gestión Regionalizada y sostenible de residuos sólidos ordinarios

Costa Rica avanza hacia una gestión Regionalizada y sostenible de residuos sólidos ordinarios

 

 

Leer más...

Autoridades alertan sobre el fentanilo y alto riesgo para la salud pública

Autoridades alertan sobre el fentanilo y alto riesgo para la salud pública

 

 

Leer más...

Salud hace entrega de 14 vehículos a sus áreas rectoras y direcciones regionales

Salud hace entrega de 14 vehículos a sus áreas rectoras y direcciones regionales

 

 

Leer más...

Aumentan casos de Miasis por Gusano Barrenador

Salud aclara situación sobre cancelación de eventos de Semana U

 

 

Leer más...

Featured

 

 
 

 

COMISIÓN MIXTA CONTRA COMERCIO ILÍCITO INTENSIFICA ACCIONES CONTRA LA VENTA DE MERCANCÍAS ILEGALES EN EL PAÍS

Sabado 06 de abril, 2019 . Una serie de medidas y acciones para enfrentar los riesgos y las serias consecuencias que el trasiego ilegal de mercancías está generando sobre la salud de la población, la recaudación de impuestos y el comercio formal en el país, son desarrolladas por la Comisión Mixta contra el Comercio Ilícito integrada por representantes del sector público y del privado.

En esta Comisión participan los ministerios de Hacienda; Economía, Industria y Comercio; Salud; Seguridad Pública y Agricultura y Ganadería, UCCAEP y AMCHAM; tiene como objetivo orientar, coordinar, consolidar y comunicar las políticas, planes y proyectos en contra del comercio ilícito a nivel nacional. Como parte de su plan de trabajo mantiene su atención en los productos de contrabando que más se comercializan de manera ilegal en el país.

Entre estas mercancías se encuentran ropa nueva y usada, licores, cigarrillos, repuestos nuevos y usados para vehículos, celulares, aparatos electrónicos, medicamentos, productos de cuidado personal, maquillaje, productos de origen vegetal, animales y subproductos de origen animal (lácteos como quesos, huevos, entre otros)

Según una investigación realizada por Euromonitor International entre el 2014 y el 2017 solo la venta de bebidas ilegales aumentó de un 18.7% a un 20.5% y la presencia de productos falsificados en el mercado subió un 11% en ese mismo periodo. Esto se tradujo en una pérdida de US$94 millones por impuestos, recursos que pudieron ser utilizados en programas de bien social para beneficio de los grupos más vulnerables.

“Estamos trabajando arduamente y de la mano, sectores público y privado, para enfrentar el comercio ilícito que tanto problema genera a las personas y al Fisco. Nos encontramos ante actos que involucran bandas de criminales que lucran y obtienen grandes ganancias sin importar el daño que pueden causar a las familias costarricenses por productos adulterados, vencidos y sin los permisos sanitarios y fitosanitarios respectivos”, manifestó Nogui Acosta, viceministro de Hacienda y coordinador de la Comisión.

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que se una en esta lucha y denuncie el contrabando y el comercio ilícito de mercancías, por medio de la aplicación Denuncie Ya, disponible en la página web www.hacienda.go.cr, y accesible desde dispositivos móviles, computadoras o tabletas.

Advertencias Sanitarias

Ministerio de Salud Digital

Vigilancia de la Salud

Regulación de Productos

Control de Tabaco

  • Residuos Ordinarios
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Carné Digital Fiebre Amarilla
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Guías de Implementación FHIR
  • Guía CORE Costa Rica
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
    WhatsApp