Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Salud recuerda a dueños de comercios sobre posibles estafas

Salud recuerda a dueños de comercios sobre posibles estafas

 

 

Leer más...

Alerta Sanitaria sobre la Comercialización, Uso, Consumo, Aplicación y Publicidad de Agua de Mar, Sin Registro Sanitario

Alerta Sanitaria sobre la Comercialización, Uso, Consumo, Aplicación y Publicidad de Agua de Mar, Sin Registro Sanitario

 

 

Leer más...

Plataforma Regístrelo estará en mantenimiento

Plataforma Regístrelo estará en mantenimiento

 

 

Leer más...

Serotipos de dengue tres y cuatro presentan mayor circulación durante el 2023

Serotipos de dengue tres y cuatro presentan mayor circulación durante el 2023

 

 

Leer más...

  • Alertas Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Hoja de Ruta Salud Digital
  • Convocatoria CEC
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Suma tu Teléfono a la Lucha contra el COVID-19
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Ministerio de Salud actualiza datos sobre el dengue en el país

    Sábado 4 de noviembre, 2023. El Ministerio de Salud continúa con las labores para controlar el avance los casos de dengue en el territorio nacional que a la semana epidemiológica 42 llega a la notificación de 18.194 casos.

    Los casos de dengue registrados durante este año se concentran en la región Huetar Caribe con 5.218 casos, seguido de la Central Norte con 4110 casos y la Pacífico Central con 2556 casos.

    Asimismo, los cantones con mayor número de casos son Puntarenas con un reporte de 1.490 casos, Sarapiquí con 1.486 casos, Pococí con 1.375 casos, Alajuela con 1.339 casos, Siquirres con 1.251 casos y, por último, San Carlos con 1144 casos. No obstante, en el resto de los cantones del país se reportan aumentos de casos de dengue y la circulación de 3 o 4 serotipos de dengue, por lo que es de suma importancia no bajar la guardia y reforzar las medidas de prevención.

    Desde el ministerio se ha venido trabajando acciones para fortalecer la prevención de esta enfermedad. Dentro de las medidas implementadas se encuentran:

    1.    Distribución de material educativo .

    2.      Atención adecuada a los pacientes, siguiendo pautas y protocolos de atención establecidos por el Ministerio de Salud.

    3.      Análisis epidemiológico de las enfermedades vectoriales, como los mosquitos en áreas donde estas enfermedades son comunes.

    4.      Se cuenta con laboratorios para el procesamiento de muestras.

    5.      Se implementa la Estrategias Integrada de Vectores desde las Áreas Rectoras de Salud.

    6.      Programa de gestión Ambiental Institucional y el Programa de Gestión Integral de Residuos.

    7.      Campañas de fumigación.

    8.   Alianza con distintas instituciones y empresas, las cuales han sido parte la importante lucha contra el mosquito que causa el Dengue.

     El Ministerio de Salud hace un llamado a la población para que desde sus hogares limpien y revisen de manera constante los recipientes en los que se almacena agua

    para el uso doméstico, revisar y limpiar canoas, así como poner llantas en desuso bajo techo o llevarlas a los respectivos sitios de acopio. Se insta a colaborar con nuestros funcionarios en el momento en que estos visiten sus hogares para la fumigación, presentando la debida identificación.

    Estos datos pueden verificarse en el boletín epidemiológico de la semana 42: https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/biblioteca-de-archivos-left/documentos-ministerio-de-salud/material-informativo/material-publicado/boletines/boletines-vigilancia-vs-enfermedades-de-transmision-vectorial/boletines-epidemiologicos-2023/6902-boletin-epidemiologico-n-42-1/file


     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud