Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

País cuenta con 174 mil vacunas pediátricas y bivalentes más contra COVID-19

Ministerio de Salud recuerda mantener medidas para evitar la transmisión por viruela símica o Mpox

 

 

Leer más...

País cuenta con 174 mil vacunas pediátricas y bivalentes más contra COVID-19

País cuenta con 174 mil vacunas pediátricas y bivalentes más contra COVID-19

 

 

Leer más...

Grupo INS y Defensoría de los Habitantes se incorporaron a la Mesa de Trabajo Interinstitucional de análisis de la situación de especialistas

CNVE elimina obligatoriedad de vacunación Covid-19 en personas mayores de edad

 

 

Leer más...

Grupo INS y Defensoría de los Habitantes se incorporaron a la Mesa de Trabajo Interinstitucional de análisis de la situación de especialistas

Grupo INS y Defensoría de los Habitantes se incorporaron a la Mesa de Trabajo Interinstitucional de análisis de la situación de especialistas

 

 

Leer más...

  • Alertas Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Suma tu Teléfono a la Lucha contra el COVID-19
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud

      

    Botón img Regulación de Productos de Interés SanitarioBotón img farmacovigilancia Botón img_bioequivalencia botón img tecnovigilancia botón img controles botón img junta vigi drogas

    boton img autoridad nacio armas quimicas botón img auto reguladora medi Botón img comunicados drpis Botón img nombramientos Botón img tecno ciencia

     

    Farmacovigilancia

    Hoy en día las opciones terapéuticas para tratar las diferentes patologías han ido creciendo aceleradamente, por lo que las autoridades de los países se han visto en la necesidad de tomar diferentes medidas para vigilar y prevenir los posibles problemas que puedan provocar los medicamentos en la salud de la población.

    Es casi imposible que durante el desarrollo de nuevas moléculas se logre detectar e investigar en todas las condiciones de uso posibles en que son utilizados los medicamentos.

    Es por esta razón que es importante la implementación de actividades de salud pública que se enfoquen a la detección de posibles problemas relacionados con los medicamentos.

    Para lograr mantener este control de los medicamentos se desarrolló lo que hoy día conocemos como Farmacovigilancia, la cual se define como una actividad que se dedica a la detección temprana de problemas de seguridad no detectados durante el desarrollo clínico del medicamento antes de su comercialización. La Farmacovigilancia utiliza diferentes estrategias para estudiar o conocer reacciones adversas a medicamentos, sin embargo en nuestro país el método más utilizado es el de Notificación espontánea de reacciones adversas por parte de los profesionales en Salud.

    Por esta razón es indispensable contar con la colaboración de todos los profesionales en salud y sobre todo tener siempre presente que los medicamentos pueden causar diferentes reacciones adversas, las cuales pueden variar desde pequeñas molestias hasta la muerte.

    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud