Imagen logo Ministerio de Salud

Noticias

“No se la juegue” Mentir para vacunarse es delito: Salud remite caso a la fiscalía

“No se la juegue” Mentir para vacunarse es delito: Salud remite caso a la fiscalía

 

 

Leer más...

Auditoría General de Servicios de Salud habilita correo electrónico para promover mejoras en la prestación de los servicios de salud

Auditoría General de Servicios de Salud habilita correo electrónico para promover mejoras en la prestación de los servicios de salud

 

 

Leer más...

Gobierno refuerza control en Barrio La California: clausuran bares y decomisan productos ilegales

Gobierno refuerza control en Barrio La California: clausuran bares y decomisan productos ilegales

 

 

Leer más...

Decomisan más de 6700 unidades de medicamentos de venta ilícita Desarticulando nueva modalidad de distribución de fármacos

Decomisan más de 6700 unidades de medicamentos de venta ilícita Desarticulando nueva modalidad de distribución de fármacos

 

 

Leer más...

Featured
 
 Vacunados contra COVID-19 mayores de 30 años se les adelantará segunda dosis a partir de las 8 semanas de haber recibido la primera

Medida aplica a partir del lunes 30 de agosto. CCSS trabaja en la operativa del cambio y comunicará los detalles.

Decisión se toma a solicitud de la CCSS quienes proyectan reducción en mortalidad y hospitalización al acelerar colocación de segundas dosis.

25 de agosto del 2021. La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología acordó adelantar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 a partir del 30 de agosto a todas las personas de 30 o más años que cumplen entre 8 y 12 semanas de administrada la primera dosis.

Vacunados contra COVID-19 mayores de 30 años se les adelantará segunda dosis a partir de las 8 semanas de haber recibido la primera

Lo anterior aplicará tanto para aquellos vacunados con primera dosis de Pfizer como de AstraZeneca. Para ambos casos, la segunda dosis administrada será de Pfizer.

La decisión se toma a solicitud de la Caja Costarricense de Seguro Social, quienes, producto de análisis internos determinaron que la aceleración en la colocación de segundas dosis proyecta una reducción en mortalidad y hospitalización ante la variante Delta y promueve la reducción en el almacenamiento de dosis que se debe manejar por calendarización de esquemas.

En el caso de las personas de 30 años y más que reciban su primera dosis con la vacuna de Pfizer a partir del día 30 de agosto, completarán su esquema de vacunación a las 8 semanas, mientras que quienes reciban la primera dosis con la vacuna de AstraZeneca a partir del día 30 de agosto, independientemente de su edad, continuarán completando su esquema a las 12 semanas con AstraZeneca, esto con el fin de conservar altos índices de efectividad de las vacunas.

De igual forma, la población menor de 30 años mantiene los esquemas de vacunación de 12 semanas entre dosis para ambas marcas farmacéuticas, quedando a discreción de la CCSS disminuir la edad de adelanto del esquema de vacunación (de 12 a 8 semanas) como plan de contingencia para evitar pérdida de dosis y completar la mayor cantidad de esquemas posibles.

Personal de la CCSS trabaja en la operativa del cambio que empieza a regir el próximo lunes 30 de agosto. Dicha entidad comunicará los detalles de la puesta en marcha para que la población acuda al llamado.

 

Advertencias Sanitarias

Ministerio de Salud Digital

Vigilancia de la Salud

Regulación de Productos

Control de Tabaco

  • Residuos Ordinarios
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Oficina Virtual
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Guías de Implementación FHIR
  • Guía CORE Costa Rica
  • Auditoría General de Servicios de Salud
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Calidad del Aire
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Banner Salud Mental
    WhatsApp