Imagen logo Ministerio de Salud

Noticias

Comercios clausurados y múltiples irregularidades detectadas en operativos sorpresa en San José centro

Comercios clausurados y múltiples irregularidades detectadas en operativos sorpresa en San José centro

 

 

Leer más...

Operativos en “La Cali” buscan prevenir riesgos ante aumento de circulación por obras del bulevar

Operativos en “La Cali” buscan prevenir riesgos ante aumento de circulación por obras del bulevar

 

 

Leer más...

Operativo interinstitucional en Los Chiles permitió decomiso de medicamentos ilegales, cigarrillos y detención por arma

Operativo interinstitucional en Los Chiles permitió decomiso de medicamentos ilegales, cigarrillos y detención por arma

 

 

Leer más...

Ministerio de Salud anuncia nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla

Ministerio de Salud anuncia nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla

 

 

Leer más...

Featured
 

Se unifica la restricción vehicular sanitaria en todo el país

  • El horario de la restricción vehicular sanitaria en todo el país (cantones en alerta amarilla y naranja) será de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábado y domingo de 5:00 a.m. a las 7:00 p.m.

  • En fase de cierre para cantones en alerta naranja, se habilita el funcionamiento entre semana de restaurantes, sodas, cafeterías, plazas de comidas, tiendas en generales y por departamento, supermercados de manera total (sin distinción de secciones) y salones de belleza.

San José. Autoridades del gobierno de la República anunciaron este sábado en conferencia de prensa la unificación de la restricción vehicular en todo el país a partir del próximo lunes 10 agosto. El horario de la restricción vehicular será de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábado y domingo de 5:00 a.m. a las 7:00 p.m, tanto en cantones en alerta amarilla y naranja.

Se mantiene la restricción vehicular diferenciada en zonas fronterizas, de lunes a domingo de 5:00 a.m. a 5:00 p.m. En cantones en alerta naranja, durante la fase de cierre, la circulación por placas se restringe a un día entre semana y un día en fin de semana.

Se ajusta el horario de establecimientos en todo el país de acorde a la misma restricción, pudiendo operar de lunes a viernes de 5:00 a.m. a las 9:00 p.m., y sábados y domingos de 5:00 a.m. a las 7:00 p.m. Respecto a los establecimientos autorizados para funcionar durante la fase de cierre en cantones en alerta naranja, se habilita entre semana el funcionamiento de restaurantes, sodas y cafeterías, plazas de comidas, tiendas en general y tiendas por departamento, salones de belleza, barberías y estéticas con cita previa, y los supermercados sin limitación de secciones, con aforo al 50%.

En tanto, el sábado 15 y domingo 16 de agosto, solo podrán funcionar aquellos establecimientos habilitados por excepción por el Ministerio de Salud.

El ministro de Salud, Daniel Salas, explicó que las nuevas medidas se desprenden del análisis de riesgo e impacto evidenciado en las proyecciones realizadas por el Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) de la Universidad de Costa Rica, a la vez que recalcó que estas nuevas medidas requieren el mayor compromiso de cada sector para cumplir estrictamente los protocolos sanitarios.

“Estas medidas son el resultado de un proceso de diálogo y de análisis para encontrar un balance”, expresó el jerarca rector de Salud al tiempo que hizo un llamado a la corresponsabilidad individual para hacer cumplir los lineamientos sanitarios.

A continuación, el detalle de las medidas anunciadas este sábado y que aplicarán a partir de este lunes 10 de agosto:

Restricción vehicular. A partir del próximo lunes 10 de agosto, se unifica la restricción vehicular en todo el país (cantones en alerta amarilla y alerta naranja) de lunes a viernes de 5:00 am a las 9:00 pm, sábado y domingo de las 5:00 a.m. a las 7:00 p.m.

Alerta amarilla. Durante todo el mes aplica la distribución de placas ordinarias. Salvo lista de excepciones no circulan:

L: 1 y 2
K: 3 y 4
M: 5 y 6
J: 7 y 8
V: 9 y 0
S: 0, 2, 4, 6 y 8 (Pares)
D: 1, 3, 5, 7 y 9 (Impares)

Alerta naranja. Durante la fase de cierre del 10 al 21 de agosto, la circulación por placas se restringe a un día entre semana y un día en fin de semana (salvo lista de excepciones), por ende, las placas autorizadas para circular son:

L: 1 y 2
K: 3 y 4
M: 5 y 6
J: 7 y 8
V: 9 y 0
S: 1, 3, 5, 7 y 9 (Impares)
D: 0, 2, 4, 6 y 8 (Pares)

● Se mantiene la restricción vehicular diferenciada por zona fronteriza, de las 5:00 a.m. a las 5:00 p.m. Se excluye del listado de cantones y distritos de restricción vehicular diferenciada por zona fronteriza a los distritos de Aguas Zarcas y Venecia del cantón de San Carlos.

Regulación establecimientos: Se ajusta el horario de establecimientos en todo el país de lunes a viernes de 5:00 a.m. a las 9:00 p.m., y sábados y domingos de 5:00 a.m. a las 7:00 p.m.

Alerta naranja. Del 10 al 21 de agosto, se establece un cierre de establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público, salvo lista de excepciones.


a) Entre semana. Se habilita el funcionamiento de restaurantes, sodas y cafeterías, plazas de comidas, tiendas en general y tiendas por departamento, salones de belleza con cita previa y los supermercados sin limitación de secciones, todos estos establecimientos un con aforo al 50%.
b) Fin de semana (15 y 16 de agosto). Únicamente podrán funcionar los establecimientos autorizados por excepción por el Ministerio de salud

Alerta amarilla. Del 10 al 21 de agosto, los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento podrán funcionar de manera regular.

Proyecciones para las nuevas medidas  

 

Advertencias Sanitarias

Ministerio de Salud Digital

Vigilancia de la Salud

Regulación de Productos

Control de Tabaco

  • Residuos Ordinarios
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Oficina Virtual
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Guías de Implementación FHIR
  • Guía CORE Costa Rica
  • Auditoría General de Servicios de Salud
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Calidad del Aire
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Banner Salud Mental
    WhatsApp